Cuando comienza su vida laboral o quiere pasar de la economía informal a la formal, una de las primeras cosas que debe hacer es registrarse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), que es una contraseña única que lo identificará ante la autoridad tributaria. el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Hay dos formas de registrarse: presencial o directamente en las oficinas del SAT. A continuación te explicamos cómo realizar el procedimiento en cada caso.
Desde el portal SAT:
- Haga clic en el botón «INICIAR» en la página.
- Complete los datos en el formulario electrónico «Inscripción a la RFC».
- Envíe su rutina al SAT e imprima el número de folio asignado.
- Lleve la documentación correspondiente a la oficina del SAT cercana.
- Aporta documentación a la autoridad fiscal que se hará cargo de tu trámite.
- Reciba la solicitud y confirmación de registro a la RFC.
Personalmente:
- Acudir a la oficina del SAT con cita previa y con la documentación pertinente.
- Proporcione documentación a la autoridad fiscal que se encargará de su trámite.
- Reciba una única confirmación de inscripción en el registro federal de contribuyentes.
Documentación necesaria
- Tener una clave de registro de población única (CURP) o:
- Cédula de identidad para menores que no dispongan de CURP.
- Carta de naturalización, original o copia certificada, según sea el caso.
- Para extranjeros, documento migratorio reciente, ya sea original o copia certificada.
- Poder administrativo, material o especial en el caso de representación legal o poder suscrito ante dos testigos y firmado por las autoridades tributarias o notario público.
- Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal.
- Confirmación de preinscripción RFC si inició el proceso a través del portal SAT.
En el caso de que un e.
Después de completar el proceso de RFC y si necesita su e. Signature, debe traer una unidad de almacenamiento extraíble (USB) y también cumplir con los requisitos de la hoja 105 / CFF «Solicitud para generar e. Signature» del Apéndice 1-A RMF.
Para niños menores de 16 años
El trámite debe realizarse en las oficinas del SAT mediante cita inscrita en el portal SAT, SAT Móvil o Portal GOB.MX.
La solicitud debe ser presentada por los padres o tutores que ejercen la patria potestad o cuidan a un menor.
Los menores de 16 años o más pueden registrarse en el RFC siempre que el registro sea para la realización de un servicio personal subordinado.
Para un representante legal, socios o asociados de personas jurídicas y los administradores de bienes raíces a través de un notario público a distancia
Ocurre en cualquiera de los siguientes casos:
1. En el caso de personas que dispongan de bienes inmuebles, desde que se establezca el acto en acto público ante notario.
2. En el caso de representante legal, socios, socios o asociados en el momento de constitución legal de persona jurídica ante notario público.