El IMSS ha publicado reglas de afiliación obligatorias para los trabajadores domésticos

La segunda fase de la prueba piloto sobre la inclusión de trabajadoras del hogar antes Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El 31 de agosto, el Instituto publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las normas a seguir en esta segunda fase, las cuales tienen como objetivo crear facilidades administrativas para la inclusión de esta parte de la sociedad en el sistema de seguridad social obligatorio. .

Según el IMSS, los empleadores de trabajadores domésticos tienen la obligación de considerar el pago de los salarios de los empleados por parte del empleador a los efectos del movimiento de afiliados.

Documentos necesarios

En el caso de la fórmula:

  • Confirmación de dirección.
  • CURP.
  • Correo electrónico.
  • RFC (opcional).
  • Teléfono móvil (opcional).

Para un trabajador doméstico:

  • CURP.
  • Número de seguro social (SSN).
  • Confirmación de dirección.
  • Salario base diario integrado por cotizaciones y días trabajados.

Cuando un trabajador doméstico tiene más de un empleador, cada empleador debe pagar las tarifas correspondientes.

Esto se puede hacer a través del sistema basado en la web que el instituto proporciona a tal efecto o utilizando el formato apropiado según lo solicite la Subdelegación, que debe corresponder a la dirección del empleador o empleadores.

El empleador o empleadores deberán abonar el monto correspondiente al pago del salario mensual del empleador por adelantado y de acuerdo con el salario base de la prima diaria integrada, así como los días trabajados para cada empleador, mediante trámites directos o solicitudes que el Instituto tenga para este propósito.

Los empleadores tienen hasta el día 20 de cada mes para pagar las contribuciones de los empleados del empleador durante un mes determinado. Si el día 20 del mes natural es inhábil, la fecha de vencimiento será el primer día hábil inmediatamente siguiente.

Ubicación del SSN del trabajador a domicilio

Para que los empleadores paguen los salarios, los trabajadores domésticos deben procesar un Número de Seguro Social que se puede procesar a través del portal del IMSS en www.imss.gob.mx, o acudiendo a la Subdelegación correspondiente al lugar de residencia del empleado.

Si la solicitud se envía en persona, el trabajador a domicilio necesita su CURP, así como una dirección de correo electrónico y un comprobante de domicilio.

Mientras tanto, si el interesado es extranjero y no cuenta con copia certificada Apostillada del acta de nacimiento para cotejar, podrá presentar documentos de identidad que confirmen su ciudadanía, como carta de naturalización o documento migratorio reciente emitido por la autoridad competente, y así obtenga su SSN en las subdelegaciones del Instituto.

Monreal intentará convencer a AMLO de subir impuestos en relación a la pandemia

Cálculo de salarios, empleado-empleador

De acuerdo con lo dispuesto en el IMSS, la tasa de contribución básica se integrará de acuerdo con lo establecido en el art. 27 Ley de seguridad social (LSS), en relación con el Art. 334 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y se registrará de acuerdo con el Art. 28 LSS.

Asimismo, el monto de las cotizaciones laborales del empleador correspondientes al seguro de enfermedad y maternidad; Riesgos laborales; Discapacidad y vida; Las pensiones, el desempleo en la vejez y la vejez así como las guarderías y las prestaciones sociales se determinarán de acuerdo con lo establecido en la LSS.

Las cuotas de riesgo laboral se calcularán de acuerdo con el Art. 8913, actividades de servicio doméstico, clase I, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 196 de la ley Reglamento de la Ley del Seguro Social de Afiliación, Clasificación de Empresas, Cobro y Control (RACERF)de acuerdo con el Art. 73 LSS.

Para los trabajadores domésticos que trabajan exclusivamente para un empleador, bajo un programa de trabajo permanente de un mes completo o entrada con licencia, se deben proporcionar todos los montos correspondientes a ese período y los montos correspondientes deben ser retenidos en su Vivienda.

Sin embargo, para los trabajadores domésticos que trabajan con más de un empleador, cada uno de ellos debe, en su caso, retener los cargos correspondientes al empleado, así como pagar el monto correspondiente a los cargos al empleado del empleador por los días en los que la persona trabaja como empleado doméstico. trabajador, incluido el porcentaje de días de descanso obligatorio establecido en la LFT.

En el caso de que el trabajador doméstico trabaje por lo menos 20 días, se deben tomar en cuenta los días de descanso, así como el monto correspondiente al salario mínimo integrado mensual, según el domicilio informado por el (los) empleador (es), calculando así el monto del salario promedio. Sin embargo, cuando las direcciones de los empleadores se encuentran en diferentes áreas geográficas, se aplicará el salario mínimo general.

Finalmente, el instituto indicó que tanto el trabajador doméstico como su empleador o empleadores deben conservar el comprobante del pago de las cuotas de los empleados del empleador.

Con información de DOF.


Suscribirse a Fiskoanalista (actualidad y jurisprudencia en materia tributaria y laboral) y la nuestra Canal de Youtube.


«>