Muchos contribuyentes se quejan de la falta de nominaciones para completar el proceso de cancelación del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) debido a la fusión de empresas. Esto de acuerdo con Instituto Mexicano de Contadores (IMCP).
En el planteamiento que presentó el IMCP al Servicio de Administración Tributaria (SAT), explicó que al no presentar la cancelación del RFC dentro del mes posterior a la fusión, la transferencia de activos que se produce como consecuencia de la fusión es considerar la alienación con las consecuencias fiscales que conlleva.
Lo anterior significa que cuando no puede dar notificación, la autoridad considera que la mercadería ha sido vendida y se han obtenido ingresos por los cuales se paga el impuesto sobre la renta (ISR).
Solicitar en ausencia de reuniones
En consecuencia, el IMCP solicitó a la autoridad tributaria considerar una de las siguientes opciones:
-
Genera más cotizaciones
-
Atender a los contribuyentes incluidos
-
El trámite se puede realizar a través de la caja de impuestos.
-
O que es una alternativa.
Respuesta SAT
En su respuesta, el SAT indicó que esto se debió a la situación generada por En caso de pandemia, se publica periódicamente una oferta de reuniones para varios procedimientos, incluidas varias notificaciones al RFC. Esto se hace tomando en cuenta medidas sanitarias para reducir el riesgo de contraer COVID-19.
Sin embargo, la autoridad tributaria indicó que había vuelto a informar a la Unidad Administrativa correspondiente sobre esta situación.
Esto fue publicado por el SAT en un documento Quinta Reunión Bimestral 2020 con Coordinación Nacional de Fiduciarios del Contribuyente. La autoridad tributaria advirtió que la información contenida en el documento es informativa y no genera derechos ni establece obligaciones distintas a las contenidas en la normativa tributaria.
Puede revisar el enfoque de IMCP y la respuesta del SAT aquí / Páginas: 13 y 14 / Fecha de publicación: Este documento está fechado en octubre pero se publicó en noviembre de 2020.